Factores técnicos básicos de una buena SEO para sitio web
La correcta ejecución de una buena campaña de marketing digital con optimización para motores de búsqueda (SEO) está profundamente arraigada en la ingeniería y la programación.
Por Issac Ramírez
Hoy en día la optimización para motores de búsqueda (Search Engine Optimization o SEO) y el marketing digital se han convertido en herramientas indispensables para las empresas en México y Latinoamérica que buscan mejorar su presencia en línea para crecer sus ventas al público o business to business.
Pilares técnicos de la Search Engine Optimization
El SEO implica optimizar un sitio web para que ocupe un lugar más alto en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP). Todos los procesos de marketing digital son inherentemente técnicos y requieren un conocimiento amplio del “comportamiento” de las computadoras, redacción fluida, diseño gráfico y mercadotecnia.
Estructura y codificación del sitio web
Un SEO eficaz requiere un sitio web bien estructurado con un código limpio y eficiente. Esto implica el uso de HTML, CSS y JavaScript para garantizar que los motores de búsqueda puedan rastrear e indexar el sitio fácilmente. El uso adecuado de etiquetas, meta descripciones y marcado de esquema es esencial para mejorar la visibilidad y la exploración (crawling) del sitio web.
En la actualidad existen muchas plataformas como Squarespace y Shopify que automatizan la labor de programación de sitios web muy eficientemente. Utilizadas con inteligencia estas plataformas pueden ayudar a reducir costos de producción a pequeñas agencias de marketing digital y freelancers; esto ofrece oportunidades únicas de competitividad a pequeñas y medianas empresas en México y Latinoamérica para competir con las grandes corporaciones que poseen maquinarias de mercadotecnia multimillonarias provenientes de Estados Unidos, Europa y Asia.
Optimización técnica de un sitio web
La velocidad de carga de cada página del sitio web, la capacidad de respuesta en dispositivos móviles y el rendimiento general son factores críticos para obtener los mejores resultados en SEO. El objetivo principal de todos estas consideraciones técnicas es que el sitio web pueda “conversar” con los motores de búsqueda en internet (como Google y Bing), compresión de imágenes y minimización de código.
Diseño y experiencia de usuario
La accesibilidad del diseño y la experiencia de usuario (UX) es uno de los puntos más considerados por Google y uno de los más abandonados por las agencias de márketing en México y Latinoamérica. Los motores de búsqueda cuentan con algoritmos que miden desde la separación de botones y links hasta el contraste del contenido para su fácil lectura. Un diseño innovador y atrevido, aunque muy vistoso y llamativo, puede resultar difícil de utilizar y severamente penalizado por Google y Bing. Sencillo es siempre mejor.
Optimización de contenido
La creación del contenido es la parte más importante para lograr una presencia y reputación sólidas en internet. Crear contenido que se ajuste a las preferencias algorítmicas implica investigación de palabras clave, procesamiento del lenguaje natural (PLN) y análisis semántico. Estas tareas requieren conocimientos técnicos, de lenguaje y mucha, mucha paciencia para lograr ejecutarlas eficazmente. ¡Cada engrane de la maquinaria cuenta!
Este es un mundo digital cada carácter cuenta. Un espacio sobrante, una doble coma, y hasta las faltas de ortografía son errores penalizados por los motores de búsqueda más comunes de las agencias de marketing digital en México y Latinoamérica. La creación de contenido optimizado para tu sitio web es más un asunto de programación (1 y 0) que de mercadotecnia.
Igual que un carro Formula 1 al que los mecánicos especializados ajustan poco a poco para entender mejor el comportamiento de la máquina con cada pequeño cambio, un sitio web con SEO eficiente está sujeto a experimentación y cambios constantes.
Auditorias técnicas de SEO
Las auditorías técnicas periódicas son necesarias para identificar y solucionar problemas que podrían afectar el rendimiento del sitio web en los resultados de búsqueda. Estos chequeos incluyen la comprobación de una gran variedad de aspéctos como enlaces rotos, contenido duplicado, errores de rastreo, etc. En conjunto, el entendimiento de toda la maquinaria de SEO requiere de habilidades técnicas sólidas para el monitoreo y mantenimiento adecuado del sitio web.
El rol de los datos y el análisis
Herramientas de marketing digital como Google Search Console y Bing Webmasters pueden almacenar grandes cantidades de información sobre el tráfico de sitio web, el comportamiento de los usuarios en México y Latinoamérica, y el rendimiento de las campañas de marketing y Search Engine Optimization. Esta información es sumamente valiosa para establecer parámetros de evaluación y replantear nuevos objetivos antes de cada auditoría al sitio web.
Comprensión y evolución de algoritmos
Los motores de búsqueda y las plataformas de redes sociales utilizan algoritmos complejos para determinar la visibilidad del contenido de cualquier sitio web en México y América Latina. Comprender y adaptarse a estos algoritmos es un desafío para cualquiera que no tenga la costumbre de “hablar computadora” o no entienda la lógica binaria de las máquinas.
Google también cambia de opinión
Los motores de búsqueda como Google y Yelp actualizan con frecuencia sus algoritmos. Mantenerse al día con estos cambios requiere mucha observación y monitoreo constante de las estadísticas del sitio web y del aprendizaje automático de las inteligencias artificiales.
Creatividad y experimentación
Los especialistas en marketing digital solemos realizar pruebas para determinar la eficacia de diferentes estrategias. Cada cliente, cada industria, cada ciudad en México y América Latina es diferente, por eso diseñamos pequeños experimentos controlados (técnicos y de marketing) basados en principios de ingeniería y programación. Igual que un carro Formula 1 al que los mecánicos especializados ajustan poco a poco para entender mejor el comportamiento de la máquina con cada pequeño cambio. Es por eso que un sitio web con SEO eficiente está sujeto a experimentación y cambios constantes.
Versatilidad y adaptabilidad de campaña de marketing
Con la SEO trabajamos en el mundo digital para los beneficios en el mundo real, y en el mundo real los mercados y las industrias cambian sus tendencias día con día. Es imprescindible que la optimización para motores de búsqueda del sitio web tenga la versatilidad para adaptarse a los eventos externos como la llegada de nuevos competidores o eventos internacionales que sacudan la economía de las empresas en México y Latinoamérica.
La inteligencia artificial en la SEO
La inteligencia artificial se utiliza cada vez más en el marketing digital para tareas como análisis predictivo, segmentación de clientes y producción de contenido personalizado, sin embargo, para implementar estas tecnologías sabiamente se requiere una formación técnica sólida. Si dejamos toda la tarea de creación de contenido solamente a las inteligencias artificiales, corremos el riesgo de terminar con contenido y diseño burdos, y en una experiencia de usuario pobre. La IA continúa siendo solo una herramienta en las manos del ser humano.
La SEO en México y América Latina
A medida que el panorama digital continúa evolucionando, la importancia de la ingeniería y la programación en el SEO y el marketing digital sólo crecerá, lo que hará que estos campos estén más alineados con la tecnología. Los fundamentos técnicos de la optimización de sitios web, el análisis de datos, la comprensión de algoritmos y la integración con otras tecnologías resaltan la necesidad de un conjunto de habilidades técnicas que las agencias de marketing digital en México y Latinoamérica han desatendido.
Para más información acerca de la Search Engine Optimization, escríbenos y te responderemos a la brevedad.
Tu y el personal de tu empresa tiene un conocimiento mucho más claro de su base de clientes que la agencia que contrataste o piensas contratar.